Volver a Formatos

Revocación contra multa por no expedir comprobantes fiscales

Modelos en materia fiscal

Concepto

Recurso de revocación contra resolución sancionatoria fiscal

Palabras Clave

Formato Contribuyente Autoridad Fiscal Procedimiento Revocatorio Pruebas Documentales Fundamentación Y Motivación Plazos Legales Sanciones Y Nulidad Revocación Multa

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de revocación en contra de una resolución que impone una multa por presunto incumplimiento en la expedición de comprobantes fiscales, específicamente por no cumplir con los requisitos fiscales en la emisión de los mismos. La finalidad es solicitar la revisión y eventual nulidad de la sanción administrativa, alegando la improcedencia y vicios en el acto que la originó.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al contribuyente, quien actúa en calidad de recurrente, y la autoridad fiscal (Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria), en su carácter de emisora de la resolución impugnada. Además, en algunos casos, se mencionan terceros como proveedores de pruebas (documentos públicos y privados), y en ciertos casos, la persona física o moral que realiza la actividad económica y expide comprobantes fiscales.

Las obligaciones y derechos en favor del recurrente comprenden el derecho a presentar el recurso de revocación en tiempo y forma, conforme a los artículos del Código Fiscal de la Federación, y la facultad de ofrecer pruebas para sustentar sus argumentos. La autoridad tiene la obligación de admitir, desahogar y resolver el recurso en los plazos legales, así como suspender el procedimiento de ejecución durante la tramitación del recurso, en los términos del artículo 144 del mismo código.

El procedimiento requiere que el recurrente interponga el recurso en tiempo y forma, ofrezca y presente pruebas documentales y testimoniales que sustenten sus agravios, y solicite la suspensión del procedimiento de ejecución. La resolución debe ser emitida dentro del plazo legal correspondiente, considerando la revisión de los agravios y las pruebas ofrecidas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la imposición de sanciones (multas), cuya nulidad se busca mediante la revocación, argumentando que