Volver a Formatos

Revocación contra multa sin fundamento y con firma facsimilar

Modelos en materia fiscal

Concepto

Impugnación y nulidad de resoluciones administrativas fiscales

Palabras Clave

Formato Recurso De Revocación Sujetos Promoventes Autoridad Administrativa Fiscal Procedimiento De Impugnación Fundamentación Y Motivación Plazos Procesales Nulidad Por Vicios Revocación Multa

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de revocación en contra de una resolución administrativa que impone una multa, con la finalidad de solicitar su nulidad o modificación por considerarla ilegal, infundada o irregular.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, quien actúa en su propio nombre y con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) propio, y la autoridad administrativa fiscal (Servicio de Administración Tributaria y Administrador Local Jurídico de Ingresos), responsable de emitir la resolución impugnada.

Las obligaciones en favor del promovente incluyen presentar en tiempo y forma el recurso de revocación, fundamentar y acreditar los agravios, y ofrecer pruebas documentales, presuncionales y de actuaciones. La autoridad tiene la obligación de fundamentar y motivar debidamente sus resoluciones, así como de acreditar su competencia material, territorial y la autenticidad de sus actos, en cumplimiento de los artículos 16, 68 del Código Fiscal de la Federación y otros preceptos aplicables.

El procedimiento contempla la presentación formal del escrito de recurso, la exposición de hechos y agravios, y la oferta de pruebas (documental pública, presuncional y de actuaciones). Además, se solicita la suspensión del acto reclamado y la declaración de su nulidad, con base en la falta de firma autógrafa, la omisión de referencias normativas, y la inexistencia de notificación válida, entre otros supuestos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o irregularidades en la resolución impugnada incluyen su declaración de nulidad, la nulidad de efectos jurídicos, y la imposibilidad de hacer valer actos ilegales o carentes de autenticidad. La resolución que se impugna puede dejarse sin efectos si se demuestra que carece de la debida fundamentación, motivación, competencia o autenticidad.

Los plazos relevantes son el tiempo en que debe interponerse el recurso (en tiempo y forma), así como el plazo de cinc