Concepto
Recurso de revocación contra sanciones fiscales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de revocación contra una multa impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), específicamente contra un crédito fiscal derivado de una sanción administrativa. La finalidad es solicitar la nulidad, modificación o revocación de la multa por considerarla ilegal o fundada en errores formales.
Los sujetos jurídicos relevantes son el recurriente, en calidad de representante legal de la negociación o contribuyente afectado, y la autoridad fiscal (Administración Local Jurisdiccional del SAT) en su carácter de parte demandada o autoridad responsable en la emisión del acto impugnado. El representante legal acredita su personalidad mediante escritura pública y autorización expresa para comparecer en el proceso.
Las obligaciones en favor del recurrente incluyen presentar en tiempo y forma el recurso de revocación, ofrecer las pruebas correspondientes (documental pública, presuncional legal y humana, y de actuaciones), y fundamentar sus agravios en la ilegalidad de la multa, particularmente en la falta de firma autógrafa del acto administrativo, en contravención a la jurisprudencia y a los principios constitucionales de fundamentación y motivación. La autoridad tiene la facultad de admitir el recurso, desahogar las pruebas y emitir una resolución que puede anular la multa si se determina su ilegalidad.
El procedimiento requiere cumplir con formalidades específicas: presentar por escrito en el plazo legal (que generalmente se cuenta a partir de la notificación del acto), ofrecer pruebas documentales y presuncionales, y solicitar expresamente la nulidad del acto impugnado. La fundamentación legal se apoya en los artículos 116, 117, 120, 121 y 122 del Código Fiscal de la Federación, además de la jurisprudencia relacionada con la validez de firmas autógrafas frente a firmas facsimilares en actos administrativos.
Las consecuencias jurídicas ante el incumplimiento de las formalidades o la
