Concepto

Recurso de revocación contra resolución fiscal

Palabras Clave

Formato Sujetos: Representante Legal Autoridad Fiscal Procedimiento: Interposición En 45 Días Pruebas: Documentales Testimoniales Periciales Formalidades: Escrito Poderes Notariales Plazos: 45 Días

Resumen

El presente documento tiene por objeto la interposición del recurso de revocación contra una resolución administrativa emitida por la autoridad fiscal mexicana, específicamente en materia de créditos fiscales derivados del impuesto al ingreso global de las empresas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el representante legal de la negociación, quien actúa en calidad de apoderado general para pleitos y cobranzas, y la autoridad fiscal que emite la resolución impugnada. La negociación, identificada con domicilio fiscal y registro federal de causantes, es la parte en nombre de la cual se interpone el recurso.

Se establecen en favor del representante las facultades de recibir notificaciones, promover recursos, ofrecer y recibir pruebas, alegar y hacer promociones en el procedimiento, justificando su carácter mediante testimonio del poder otorgado ante notario público. La autoridad fiscal tiene la obligación de reconocer y valorar dichas facultades.

El objeto principal es formular la revocación de la resolución que determina un crédito fiscal, alegando que la autoridad no consideró adecuadamente la documentación y las declaraciones presentadas por la contribuyente, y que la resolución fue emitida en forma arbitraria y sin fundamento probatorio suficiente.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La interposición del recurso en tiempo (dentro de los 45 días siguientes a la notificación, conforme a los artículos 121 y 207 del Código Fiscal de la Federación).
  • La presentación de un escrito formal dirigido a la autoridad que emitió el acto impugnado, en el cual se expresan hechos, agravios, pruebas y fundamentos jurídicos.
  • La oferta de pruebas documentales, testimoniales y periciales, especificando su naturaleza, relación con los hechos y agravios, y solicitando su admisión y remisión.
  • La solicitud de que se señale día y hora para la recepción de pruebas.
  • La **petición de remitir otros expedientes o document