Concepto

Solicitar secuestro provisional en proceso laboral

Palabras Clave

Formato Junta De Conciliación Y Arbitraje Bienes Del Demandado Garantía De Prestaciones Procedimiento De Secuestro Pruebas Y Documentación Formalidades Procesales Consecuencias Por Incumplimiento Secuestro Provisional

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar al H. Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje el decreto de secuestro provisional en bienes del demandado o responsable, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las prestaciones reclamadas en el proceso laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el solicitante (trabajador o representante legal), el demandado o responsable (persona o empresa en cuya propiedad o dominio se busca el secuestro), y el apoderado legal del solicitante, cuya personalidad se acredita mediante carta poder.

Las obligaciones y facultades en favor del solicitante consisten en: presentar la demanda formalmente, fundamentar su petición en los preceptos legales aplicables (artículos 857, 861 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo), y ofrecer las pruebas correspondientes para sustentar la necesidad del aseguramiento.

En cuanto a las obligaciones del juez o autoridad, se establecen las formalidades procesales: admitir la demanda, señalar día y hora para la recepción de prueba testimonial, y decretar el secuestro provisional en los bienes del demandado hasta por la cantidad garantizada, previa valoración de los hechos y pruebas aportadas.

El procedimiento requiere la presentación de la demanda por escrito, acompañada de documentos y pruebas, y la solicitud formal de secuestro mediante un escrito dirigido al Presidente de la Junta, en el cual se especifiquen los bienes o bienes a secuestrar, el monto garantizado, y las razones que justifican la medida (riesgo de insolvencia, desmantelamiento de instalaciones, etc.). Además, se deben señalar los días y horas para la práctica de las pruebas y la audiencia correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible nulidad del secuestro si se demuestra que la solicitud fue infundada o si no se cumplió con las formalidades legales, así como la posible responsabilidad del solicitante si la medida se obtiene de manera indebida.

No se