Volver a Formatos

Sentencia de Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento con Efectos de Filiación

Juicio de filacion

Concepto

Procedimiento judicial de rectificación de acta de nacimiento y filiación

Palabras Clave

Formato Juez De Lo Civil Filiación Anotaciones Marginales Pruebas Documentales Artículo 134 Del Código Civil Plazos De Ejecución Sentencia Definitiva Sentencia Juicio

Resumen

El objeto principal del documento es la sentencia definitiva en el juicio de rectificación de acta de nacimiento con efectos de filiación, cuyo propósito es modificar el contenido del acta de nacimiento del actor para reflejar su nombre y apellidos correctos, ajustándolos a la realidad social y familiar del promovente.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El Juez de lo Civil que emite la resolución, actuando en ejercicio de su jurisdicción competente.
  • El actor, quien promueve el juicio y busca la rectificación.
  • Los demandados, en este caso, los padres del actor, contra quienes se dirige la acción.
  • El Oficial del Registro Civil, encargado de realizar las anotaciones marginales correspondientes tras la resolución definitiva.
  • Los testigos y documentos públicos que sirven como medios de prueba para sustentar la filiación y el uso social del nombre correcto.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes son:

  • Del Juez: dictar una sentencia clara, precisa y fundada en la ley, que declare la filiación y ordene la rectificación del acta de nacimiento.
  • Del actor: acreditar su identidad, filiación y el uso social del nombre correcto mediante pruebas documentales y testimoniales.
  • De los demandados: responder a la demanda, aunque en este caso no contestaron, por lo que se les condena a aceptar lo declarado.
  • Del Oficial del Registro Civil: realizar las anotaciones marginales en el acta de nacimiento tras la resolución judicial.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:

  • La interposición de la demanda de rectificación, acompañada de medios de prueba documentales y testimoniales.
  • La publicación de extractos en caso de no comparecencia de los demandados.
  • La tramitación del juicio conforme a los artículos 80 y 81 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
  • La celebración de audiencia de alegatos y la emisión de la sentenci