Volver a Formatos

Sentencia cuando se concede amparo indirecto

Amparo indirecto

Concepto

Protección judicial contra actos de autoridad en proceso penal

Palabras Clave

Formato Amparo Indirecto Auto De Formal Prisión Garantías Constitucionales Autoridad Responsable Valoración De Pruebas Procedimiento De Amparo Consecuencias De Violaciones Sentencia Concede

Resumen

El objeto principal del documento es emitir una sentencia de amparo indirecto que protege al quejoso contra actos de autoridad, específicamente la resolución que decreta su auto de formal prisión por el delito de fraude, en virtud de la presunta violación de garantías constitucionales (artículos 14, 16, 19 y 20 constitucionales). La finalidad es garantizar la legalidad y seguridad jurídica del agraviado mediante la declaración de la invalidez de los actos reclamados.

Los sujetos jurídicos relevantes son el quejoso o agraviado, quien promueve el amparo, y la autoridad responsable, en este caso, el C. Juez Penal que dictó el auto de formal prisión. También participan otros actores como los coacusados, los ofendidos, y las autoridades investigadoras y judiciales que aportan elementos probatorios y declaraciones.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del quejoso incluyen el derecho a la protección judicial mediante la concesión del amparo, y en favor de la autoridad responsable, la obligación de rendir informe justificado y fundamentar sus actos. La autoridad responsable tiene la facultad de declarar la certeza del acto reclamado y fundamentar la existencia de elementos probatorios que sustenten la responsabilidad del quejoso, así como de realizar valoraciones sobre las pruebas y contradicciones existentes.

Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden la presentación de la demanda de amparo por escrito en tiempo y forma, la admisión del juicio, la emisión del informe justificado por la autoridad responsable, la valoración de los conceptos de violación alegados, y la resolución del juez de distrito en la que se concede o niega el amparo. Además, se señala la notificación personal de la resolución al quejoso.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la existencia de violaciones incluyen la concesión del amparo, que implica la protección y suspensión de los actos reclamados, y en su caso, la nulidad de lo