Volver a Formatos

Sentencia Condenatoria en Pago de Alimentos por Hijos Naturales

Alimentos parte 2

Concepto

Sentencia condenatoria en materia de alimentos para menores

Palabras Clave

Formato Obligaciones Alimenticias Juez De Lo Familiar Capacidad Económica Procedimiento Probatorio Sentencia Firme Ejecutoria Forzada Normas Del Código Civil Sentencia Condenatoria

Resumen

El objeto principal del documento es emitir una sentencia condenatoria en materia de alimentos en favor de menores hijos de una parte actora, en virtud de una demanda promovida por la madre en ejercicio de la patria potestad, contra el padre demandado, tras la declaración judicial de paternidad y la acreditación de la existencia de obligaciones alimenticias.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte actora, en calidad de representante legal de los menores, quien promueve la acción de alimentos.
  • El demandado, en calidad de obligado alimentista, declarado padre de los menores.
  • Los menores hijos, beneficiarios directos de las prestaciones alimenticias.
  • El Juez de lo Familiar, autoridad jurisdiccional que resuelve y dicta la sentencia.

Las obligaciones establecidas en favor de los beneficiarios consisten en:

  • La condena al demandado a pagar una pensió alimenticia determinada en monto y forma (quincenal), en favor del menor que se determina con necesidad y capacidad económica del obligado.
  • La absoción del demandado en relación a otros hijos, en los cuales no se le condena a pagar alimentos.
  • La determinación del monto de la pensión, considerando los ingresos del obligado, sus gastos y la situación de pobreza o necesidad de los beneficiarios.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La admisión y valoración de las pruebas rendidas por las partes, tales como certificados del Registro Civil, sentencias previas, comprobantes de pago, testimoniales, y documentos públicos y privados.
  • La declaración judicial de paternidad y la valoración de la capacidad económica del demandado.
  • La emisión de la resolución mediante resolución motivada y fundada, con base en los artículos aplicables del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles de Jalisco.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la condena alimenticia no se expresan en este fragmento, pero en la práctica, el incumplim