Volver a Formatos 
Sentencia Condenatoria en Pago de Alimentos en Virtud de Hijos Naturales
Modelos alimentosConcepto
Sentencia condenatoria en materia de alimentos por reconocimiento de paternidad
Palabras Clave
 Formato  Obligaciones Alimenticias  Capacidad Económica Del Demandado  Pruebas Documentales Y Testimoniales  Procedimiento De Alimentos  Sentencia Definitiva  Incumplimiento Y Ejecución Forzosa  Relación Paternidad Y Responsabilidad Parental  Sentencia  Condenatoria 
Resumen
El objeto principal del documento es emitir una sentencia condenatoria en materia de alimentos en favor de menores hijos de la parte actora, en virtud de una relación de paternidad reconocida judicialmente, estableciendo las obligaciones alimenticias del demandado.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte actora, en ejercicio de la patria potestad y en representación de los menores hijos.
 - El demandado, obligado a pagar las pensiones alimenticias.
 - Los menores hijos, beneficiarios directos de la obligación alimenticia.
 - Los testigos, peritos y otros medios probatorios, que aportan elementos de convicción.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de los beneficiarios consisten en:
- La condena de pago de una pensión alimenticia específica, determinada en monto y forma de pago (quincenal), en favor del menor que requiere protección.
 - La libertad del demandado de pagar o no a otros hijos que no tengan necesidad alimenticia, en virtud del reconocimiento de la capacidad económica y la situación de necesidad del menor beneficiario.
 - La obligación del demandado de pagar los alimentos en los términos y condiciones señalados, y la exoneración de costas en caso de no ser condenatorio en otras instancias.
 
El procedimiento y las formalidades incluyen:
- La promoción de la demanda de alimentos, acompañada de pruebas documentales, testimoniales, confesionales y periciales.
 - La audiencia de desahogo de pruebas, en la que las partes rinden sus alegatos y se valoran los medios probatorios.
 - La valoración probatoria conforme a los artículos del Código Civil y Código de Procedimientos Civiles aplicables, determinando la veracidad y suficiencia de las pruebas.
 - La resolución mediante sentencia definitiva, en la que se pronuncia sobre la procedencia de la acción y se establecen las obligaciones concretas.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La **ejecución
 
