Sentencia Definitiva del Juicio de Divorcio Necesario con Patria Potestad Compartida
DivorciosConcepto
Sentencia definitiva en juicio de divorcio necesario y regulación de medidas de guarda y convivencia
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es emitir una sentencia definitiva en un juicio de divorcio necesario, con la finalidad de disolver el vínculo matrimonial y regular el ejercicio de la patria potestad compartida o conjunta sobre los menores hijos de los cónyuges. Además, se establecen las prestaciones y medidas accesorias relacionadas con la guarda, custodia, régimen de convivencia, pensiones alimenticias y liquidación de la sociedad conyugal.
Los sujetos jurídicos relevantes son los divorciantes, en calidad de partes en el proceso, así como los menores hijos y los institutos públicos (como el Instituto Nacional de Salud Mental), que intervienen en la determinación y supervisión de las medidas de guarda y convivencia. También participan los funcionarios judiciales (juez y secretario) en la tramitación y resolución del juicio.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
Para los cónyuges: la disolución del vínculo matrimonial, la liquidación de la sociedad conyugal, y la ejecución de las medidas de patria potestad, guarda y convivencia.
Para la parte que ejerce la guarda: la provisionalidad de la custodia, sometida a la evaluación del Director del Instituto Nacional de Salud Mental.
Para la parte que puede visitar o convivir con los menores: el ejercicio del derecho de visita bajo las condiciones establecidas en el convenio.
Para el Estado o autoridad judicial: la supervisión del cumplimiento de las medidas adoptadas, y la liquidación patrimonial en ejecución de la sentencia.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
La presentación y admisión de la demanda y de la contestación, así como la reconocimiento de personalidad y validez de los documentos aportados.
La audiencia previa de conciliación y excepciones, en la que las partes no logran acuerdo.
La celebración de un convenio entre las partes, que es sometid
