Concepto
Procedimiento de disolución del vínculo matrimonial y protección de menores
Palabras Clave
Formato Partes Involucradas Jurisdicción Civil Pruebas Documentales Causal De Adulterio Plazos Procesales Guarda Y Patria Potestad Inscripción En Registro Civil Sentencia Divorcio
Resumen
El objeto principal del documento es dictar la sentencia de divorcio necesario en un proceso civil, resolviendo la disolución del vínculo matrimonial entre las partes involucradas, así como las cuestiones relativas a la guarda, patria potestad y derechos de los menores en caso de existir.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El actor, en este caso el Señor ALBERTO, quien promueve la acción de divorcio necesario.
- La demandada, la Señora PATRICIA, quien es la parte en contra y sobre cuya conducta se fundamenta la causal de divorcio.
- Los menores, hijos procreados en el matrimonio, con derechos de custodia y patria potestad que deben ser resguardados.
- El Juez y las autoridades del Registro Civil, encargados de formalizar y dar cumplimiento a la resolución judicial.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:
- La declaración de la existencia del vínculo matrimonial y su disolución.
- La concesión de la guarda y custodia de los menores a la madre, en interés del bienestar superior.
- La continuidad del ejercicio de la patria potestad por ambos ex cónyuges, con derechos y obligaciones legales.
- La inscripción del fallo en el Registro Civil para efectos de legalización y efectos legales del divorcio.
- La notificación personal a las partes para dar cumplimiento a la sentencia.
- La exención de condenación en gastos y costas en algunos casos, salvo disposiciones en contrario.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación de la demanda en la vía civil ordinaria, con los fundamentos legales y probanzas correspondientes.
- La emisión de auto de admisión y emplazamiento a la demandada.
- La contestación de la demanda y la oferta de pruebas por ambas partes.
- La valoración de las probanzas (documental, testimonial, confesional, presuncional, instrumental) conforme a las reglas de la ley.
- La **audiencia de desahogo de pr
