Concepto
Sentencia que declara la improcedencia por cosa juzgada en juicio agrario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es emitir una sentencia ejecutoriada que resuelve de manera definitiva un juicio agrario, declarando la improcedencia de la reclamación de la parte actora y estableciendo la existencia de cosa juzgada respecto a resoluciones previas de la Comisión Agraria.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al actor (quien promueve la demanda en su carácter de representante legal del beneficiario), al demandado (que reclama la reivindicación de parcela), y a las autoridades agrarias (Tribunal Unitario Agrario, Comisión Agraria, y otros órganos administrativos y judiciales). También se mencionan los representantes legales y presidentes del Comisariado Ejidal en el contexto de las notificaciones y emplazamientos.
Las obligaciones y facultades en favor de las partes se configuran en la demanda (que debe cumplir con los requisitos de legitimación y representación), en la resolución de la Comisión Agraria (que tiene carácter con fuerza definitiva y que genera la cosa juzgada), y en la sentencia (que declara la improcedencia de la reclamación y reconoce la ejecutoria de la resolución previa). Además, la autoridad judicial tiene la facultad de declarar la competencia, revisar la validez de las resoluciones anteriores, y dictar la resolución definitiva.
Los procedimientos y formalidades incluyen la admisión de la demanda, la notificación a las partes, la solicitud y recepción del expediente (incluyendo la remisión del expediente por parte de la Comisión Agraria), y la publicación de la resolución en el periódico oficial. Se establecen también audiencias de derecho y emplazamientos a los sujetos involucrados, en conformidad con los artículos de la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por resolución previa incluyen la cosa juzgada, que impide la reapertura del asunto en esta instancia, y l
