Volver a Formatos

Sentencia sobre Inoficiosidad de Testamento

Modelos de testamento

Concepto

Declaración de inoficiosidad y nulidad de testamento por incumplimiento de obligaciones alimentarias

Palabras Clave

Formato Inoficiosidad Testamentaria Obligación De Alimentos Partes Procesales Procedimiento Civil Pruebas Y Valoración Notificación Y Publicidad Consecuencias Jurídicas Sentencia Inoficiosidad

Resumen

El objeto principal del documento es emitir una sentencia definitiva en un juicio de inoficiosidad de testamento, respecto de un testamento otorgado por una persona fallecida, en el que se busca declarar su ineficacia o nulidad en virtud de incumplimiento de las disposiciones legales sobre la obligación de dejar alimentos a los descendientes menores y cónyuge.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El actor, quien promueve la acción de inoficiosidad, en representación de sus menores hijos y en su propio nombre.
  • La parte demandada, quien es el testador y/o heredero, en contra de quien se ejercita la acción.
  • El notario público, que intervino en la otorgación del testamento.
  • El Archivo General de Notarías, a quien se giran los avisos de la resolución.
  • Los menores hijos y la cónyuge como beneficiarios potenciales o afectados por la inoficiosidad del testamento.
  • El juez y el secretario de acuerdos como órganos jurisdiccales que resuelven y formalizan la sentencia.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:

  • La demanda por parte del actor, en la que solicita la declaración de inoficiosidad del testamento y prestaciones relacionadas (pensión alimenticia, aseguramiento de pensión, entrega de bienes).
  • La contestación de la demanda por parte de la demandada, quien puede oponer excepciones y defensas.
  • La valoración probatoria por parte del juez, quien debe acreditar la existencia de la obligación de dejar alimentos y la omisión del testador.
  • La declaratoria de inoficiosidad del testamento, con efectos legales de nulidad respecto a sus disposiciones.
  • La notificación a las partes y al Archivo General de Notarías, para dar publicidad a la resolución.
  • La resolución que declara la inoficiosidad, sin condenación en costas, en virtud del artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La pres