Volver a Formatos

Sentencia en Juicio de Usucapión 2

Juicio de usucapion

Concepto

Sentencia definitiva en juicio de usucapión

Palabras Clave

Formato Partes Demandantes Y Demandadas Competencia Jurisdiccional Pruebas Documentales Y Testimoniales Procedimiento De Emplazamiento Y Notificación Requisitos Legales De Posesión Plazos Procesales Consecuencias De Incumplimiento Sentencia Juicio

Resumen

El objeto principal del documento es la emisión de una sentencia definitiva en un juicio de usucapión en México, que resuelve sobre la adquisición de la propiedad del inmueble en cuestión por parte del actor, en virtud del cumplimiento o no de los requisitos legales establecidos en el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien promueve la acción de usucapión, y los demandados o quienes se crean con derecho, quienes deben ser emplazados y a quienes se les notifica la resolución judicial.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:

  • La demostración de la posesión del inmueble en los términos que establece la ley (pública, pacífica, continua, de buena fe, con carácter de propietaria).
  • La presentación de pruebas documentales, testimoniales y presuncionales que acrediten los hechos constitutivos de la usucapión.
  • La solicitud de declaración judicial de adquisición de la propiedad mediante sentencia definitiva.

En contra, los demandados tienen la obligación de comparecer, contestar la demanda, y en su caso, ofrecer pruebas. La resolución puede determinar la procedencia o improcedencia de la acción, y en este caso, se declara la improcedencia por no haberse probado los requisitos legales.

El procedimiento incluye:

  • La promoción del juicio mediante escrito inicial.
  • La declaración de competencia del juzgado.
  • La publicación de edictos por un período determinado en diversos lugares oficiales para emplazar a los demandados.
  • La admisión y desahogo de pruebas, incluyendo la documental, testimonial y presuncional.
  • La vista para dictar sentencia.
  • La resolución definitiva que, en caso de no probar la posesión en los términos legales, absuelve a los demandados.

Las formalidades incluyen:

  • La publicación de edictos en los medios oficiales y en los lugares señalados.
  • La notificación a las partes en los términos establec