Volver a Formatos 
Sesión de Consejo de Administración Relativa a la Operación Normal de la Sociedad
Contratos mercantilesConcepto
Procedimiento de adopción de acuerdos en consejo societario
Palabras Clave
 Formato  Consejo De Administración  Sociedad Anónima De Capital Variable  Delegación De Facultades  Acta Constitutiva  Votación Mayoritaria  Formalidades De Sesión  Responsabilidad Fiduciaria  Sesión  Consejo 
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la celebración de una Sesión del Consejo de Administración de una sociedad anónima de capital variable, mediante la cual se adoptan acuerdos relacionados con la gestión de acciones propias y la delegación de facultades para su implementación.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La sociedad, representada por su Consejo de Administración, en calidad de sujeto obligado y beneficiario de los acuerdos.
 - Los integrantes del Consejo de Administración, en calidad de representantes y responsables de la deliberación y resolución en la sesión.
 - Los funcionarios designados (por ejemplo, Licenciados) quienes asumen facultades específicas, como manejar la reserva de acciones y gestionar actos necesarios para cumplir los acuerdos.
 
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes son:
- La designación del Licenciado responsable de gestionar la reserva para adquisición de acciones propias y de ordenar su compra y colocación, constituyendo una facultad delegada que implica responsabilidad y autoridad para actuar en nombre de la sociedad en estos aspectos.
 - La autorización a los delegados para gestionar los actos necesarios para la ejecución de los acuerdos, otorgándoles poderes amplios para cumplir con los puntos resolutivos.
 
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:
- La celebración formal de la sesión en el domicilio social, con la presencia de los miembros del Consejo, presidida por un Presidente y con un Secretario que levanta el acta.
 - La lectura del Orden del Día por parte del Secretario y la discusión y votación de los puntos, adoptando resoluciones por mayoría de votos.
 - La redacción, lectura y aprobación del acta, que debe ser firmada por el Presidente y el Secretario, constituyendo un documento probatorio de los acuerdos.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se explicitamente señal
