Concepto
Gestión y ordenación del desahogo probatorio en juicio mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar al juez que acuerde lo que en derecho proceda respecto a las pruebas ofrecidas por las partes en un juicio ejecutivo mercantil, así como que se ordene la apertura del período de desahogo de las mismas y que se registre el cómputo respectivo en la secretaría del juzgado.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o parte solicitante (quien comparece en el escrito), el juez de primera instancia competente, y las partes en el juicio (que ofrecen las pruebas y a quienes se dirige la petición).
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del solicitante son:
- Solicitar formalmente al juez que acuerde lo que en derecho proceda respecto a las pruebas.
 - Solicitar que se ordene la apertura del período de desahogo de las pruebas.
 - Solicitar que se asiente el cómputo del período en la secretaría del juzgado.
 
El procedimiento o trámite requerido consiste en:
- La presentación del escrito en el que se realiza la solicitud.
 - La fundamentación en el artículo 1401, tercer párrafo, del Código de Comercio.
 - La resolución del juez mediante un acuerdo que decrete lo solicitado.
 - La formalización mediante el registro en la secretaría del cómputo del período de desahogo.
 
Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento de esta solicitud no se especifican expresamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión del juez de acordar lo solicitado podría afectar el desarrollo del proceso, retrasar el desahogo de pruebas o generar la nulidad de actos procesales.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento, aunque se refiere a un período de desahogo de pruebas que debe ser ordenado y registrado.
No se establecen excepciones, condiciones suspensivas o supuestos especiales en el texto analizado.
La relación con figuras jurídicas generales o con otras cláusulas del mismo documento es que
