Solicitar Poner Autos a Disposición en Juicio Ejecutivo Mercantil
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Solicitar la puesta a disposición de autos en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es solicitar formalmente que los autos del expediente judicial se pongan a disposición de las partes involucradas en un juicio ejecutivo mercantil, con la finalidad de que puedan alegar en el proceso.
Los sujetos jurídicos relevantes son el C. Juez de Primera Instancia de lo Civil, las partes en el juicio (quienes comparecen con sus generales y personalidad acreditada en el expediente), y el propio expediente o autos judiciales.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes consisten en que éstas puedan acceder a los autos del expediente para presentar sus alegatos, una vez concluido el periodo de desahogo de pruebas. La autoridad judicial tiene la facultad de acordar de conformidad con lo solicitado, ordenando que los autos se pongan a disposición.
Los procedimientos o trámites requeridos incluyen la presentación del escrito por parte de la parte interesada, fundamentado en el artículo 1406 del Código de Comercio, y la solicitud formal al juez para que ordene la puesta a disposición de los autos. Además, se requiere que el juez resuelva de conformidad con lo solicitado mediante un acuerdo.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican en el fragmento, pero implícitamente, la negativa a poner los autos a disposición podría afectar el derecho de las partes a alegar y, en consecuencia, influir en el desarrollo del proceso.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento, aunque se indica que la solicitud se realiza tras la conclusión del período de desahogo de pruebas, sugiriendo un momento procesal definido.
No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el texto proporcionado. La solicitud es de carácter general y no condicionada, en tanto que se fundamenta en la ley y en la conclusión de una etapa procesal.
La relación con figuras jurídicas generales incluye la referencia al juicio ejecutivo mercantil
