Volver a Formatos

Solicitud de Cómputo para el Desahogo de Pruebas

Jucio mercantil

Concepto

Certificación y control del cómputo de plazos procesales para pruebas

Palabras Clave

Formato Juez De Lo Civil Certificación De Plazos Facultades Del Apoderado Procedimiento De Desahogo De Pruebas Artículos 1215 Y 1216 Del Código De Comercio Formalidades Procesales Derecho A Aclaración De Proveídos Solicitud Cómputo

Resumen

El objeto principal del presente documento es solicitar al Juez de lo Civil la certificación del cómputo de los plazos procesales para el desahogo de las pruebas, garantizando el respeto a los términos establecidos en el expediente.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al compareciente (quien suscribe la solicitud), su representada, y el Juez de lo Civil ante quien se presenta el escrito. Además, se hace referencia a la figura del representante legal o apoderado con facultades suficientes para desahogar las pruebas.

Se establecen las obligaciones y derechos en favor del compareciente, quien tiene la facultad de solicitar la certificación del cómputo de plazos y de solicitar la aclaración de los proveídos relacionados con el desahogo de pruebas confesionales y de reconocimiento de firma y contenido de documentos. Asimismo, se reconoce el derecho del representante legal o apoderado en desahogar dichas pruebas, en virtud de lo dispuesto en los artículos 1215 y 1216 del Código de Comercio.

Respecto a los procedimientos y formalidades, el documento requiere que el juez ordene la certificación solicitada, y que en su proveído se aclare que las pruebas confesionales y de reconocimiento pueden ser desahogadas por el apoderado o representante legal con facultades suficientes. También se solicita que se vuelva a emitir el proveído para precisar este aspecto.

No se mencionan consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en el fragmento proporcionado, aunque implícitamente se entiende que la omisión o negativa a certificar o aclarar podría afectar el correcto desarrollo y cumplimiento de los plazos procesales.

El documento hace referencia a un plazo de __________ días, que corresponde al período otorgado a las partes para el desahogo de las pruebas, y solicita que dicho plazo sea computado y certificado, garantizando así la observancia de los términos procesales.

No se especifican excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en los fragmen