Volver a Formatos

Solicitud de Condonación de Créditos Fiscales al IMSS

Modelos en materia fiscal

Concepto

Procedimiento de condonación de créditos fiscales del IMSS

Palabras Clave

Formato Sujetos Obligados Jurisdicción Fiscal Procedimiento Administrativo Requisitos Formales Plazos De Resolución Consecuencias Sancionatorias Documentación Probatoria Solicitud Condonación

Resumen

El objeto o propósito principal del documento consiste en solicitar formalmente la condonación total de multas y recargos derivados de créditos fiscales del IMSS, fundamentándose en disposiciones específicas de la legislación fiscal mexicana, en particular el octavo transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2006. La finalidad es obtener la condonación de las obligaciones pendientes relacionadas con los créditos detallados en el formulario.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien es el patrón o contribuyente obligado a pagar los créditos fiscales, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su calidad de autoridad fiscal y beneficiario de la solicitud. El solicitante debe identificarse claramente, proporcionando su número de Registro Patronal y domicilio para notificaciones, así como la firma del representante legal o persona autorizada.

Las obligaciones en favor del solicitante consisten en formular la petición formal de condonación, acompañada de la manifestación bajo protesta de decir verdad de que no existen medios de defensa que impugnen los créditos ni adeudos pendientes de pago. En tanto, el IMSS tiene la facultad de aceptar o rechazar la solicitud, en función de la normativa aplicable y la documentación presentada.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la presentación por escrito de la solicitud en el lugar y fecha correspondientes, especificando los créditos, períodos, importes y fundamentos legales, además de la firma del solicitante. La solicitud debe acompañarse de la documentación que acredite la situación del contribuyente y la referencia legal que sustenta la condonación.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falsedad en la información incluyen la posible nulidad de la solicitud, la imposición de sanciones administrativas, o la pérdida del derecho a la condonación, además de la posible responsabilidad por declaración falsa bajo protesta de decir