Volver a Formatos

Solicitud de Declaración de Sentencia Ejecutoriada

Juicio de arrendamiento

Concepto

Declaración de ejecutoria de sentencia definitiva en proceso civil

Palabras Clave

Formato Partes Solicitantes Juez Competente Procedimiento Formal Artículo 426 Cpcdf Requisitos De Solicitud Efectos Jurídicos Plenos Certeza Jurídica Solicitud Declaración

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar la declaración de que una sentencia definitiva en un juicio de arrendamiento inmobiliario ha causado ejecutoria, con el fin de que produzca efectos legales plenos y oponibles en el proceso correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, en calidad de beneficiario o parte que solicita la declaración, y el juez competente, quien es la autoridad a la que se dirige la petición. Los demandados o partes involucradas en el proceso no aparecen expresamente en esta sección, pero se sobreentiende su presencia en el juicio.

Se establecen las facultades del solicitante para comparecer en nombre propio, acreditando su personalidad, y para solicitar al juez que declare la ejecutoria de la sentencia, con base en lo dispuesto en el artículo 426, fracción II, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. La obligación del juez es atender y proveer conforme a derecho la solicitud presentada.

El procedimiento formal requiere la presentación de una solicitud escrita, en la que se exponga la petición concreta, y la firma de los solicitantes. Se hace una protesta de lo necesario, indicando que la petición se realiza en términos formales y legales.

No se especifican consecuencias jurídicas directas por incumplimiento en este fragmento, aunque implícitamente, la falta de declaración de ejecutoria podría retrasar la ejecución de la sentencia o afectar la certeza jurídica del proceso.

El documento no menciona plazos, términos o vigencias específicos para la resolución de la solicitud, ni condiciones suspensivas o resolutorias, dado que su naturaleza es de petición formal ante autoridad judicial.

Se relaciona con figuras jurídicas del proceso civil, en particular con la declaración de ejecutoria de sentencias, y con el artículo 426 del Código de Procedimientos Civiles, constituyendo un trámite complementario que busca dar certeza y fuerza ejecutiva a las resoluciones judiciales ya firmes.

E