Solicitud de Apego a Decreto de Condonación de Impuestos
Modelos en materia fiscalConcepto
Solicitud de beneficios fiscales por decreto de condonación
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar formalmente al Administrador Local del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el apego a un decreto de condonación de impuestos emitido por el Ejecutivo Federal, en virtud de que el contribuyente se encuentra en una zona afectada por un fenómeno meteorológico (Wilma) y busca acceder a beneficios fiscales específicos.
Los sujetos jurídicos relevantes son el contribuyente, quien presenta la solicitud, y el Administrador Local del SAT, en calidad de autoridad receptora y resolutora del trámite. Además, se autoriza a un tercero para recibir notificaciones.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del solicitante comprenden:
- La exención de pagos provisionales del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondientes a ciertos meses, conforme a los beneficios del decreto.
- La obligación de pagar el ISR correspondiente al ejercicio fiscal de 2005 en parcialidades, desde el mes en que se presenta la declaración hasta diciembre de 2006.
- La primera parcialidad se pagará junto con la declaración del ejercicio, y las siguientes se actualizarán conforme al período transcurrido, sin recargos, de acuerdo con el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.
- La exención de pagos provisionales del Impuesto al Activo para los meses de octubre a diciembre de 2005.
En cuanto a los procedimientos y formalidades, el contribuyente debe presentar una solicitud por escrito, en la que se especifiquen las parcialidades, los ejercicios fiscales afectados y las condiciones del beneficio. La solicitud debe ser firmada y fechada, y se solicita que la autoridad resuelva de conformidad a derecho.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en el fragmento, pero se infiere que la aceptación del pedido implica el otorgamiento de beneficios fiscales, y en caso de no cumplirse con las condiciones, podría revertirse el beneficio o proceder la recuperación de los impuestos
