Volver a Formatos

Solicitud de Destrabo de Embargo

Juicio de arrendamiento

Concepto

Solicitar el destrabamiento de embargo en procedimiento de arrendamiento inmobiliario

Palabras Clave

Formato Juez De Arrendamiento Inmobiliario Procedimiento De Destrabamiento Requisitos Formales De Solicitud Auto Judicial De Embargo Requisitos De Fondo Y Forma Consecuencias Por Incumplimiento Plazos Procesales Razonables Solicitud Destrabo

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal solicitar el destrabamiento de embargo ordenado en un procedimiento judicial de arrendamiento inmobiliario.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en su propio derecho y con personalidad acreditada, y el Juez de Arrendamiento Inmobiliario, autoridad competente para resolver la petición. El demandado, propietario del inmueble, aparece como titular del bien afectado por el embargo.

Se establecen las obligaciones del solicitante de presentar una petición formal y fundada, y la facultad del Juez para acordar, de conformidad con la solicitud, el destrabamiento del embargo. La solicitud se realiza mediante un escrito formal en el que se expone el motivo y se pide expresamente la resolución favorable.

El procedimiento requiere la formalidad de presentar una solicitud escrita, firmada por el solicitante, en la que se indique claramente el acto solicitado (destrabamiento del embargo). La petición debe ser presentada en el expediente del juicio correspondiente, respetando los requisitos de forma y fondo.

Respecto a las consecuencias jurídicas, la omisión o incumplimiento de la petición puede derivar en la negativa del juez para ordenar el destrabamiento, sin que ello implique necesariamente nulidad, aunque la falta de cumplimiento de los requisitos formales podría ser motivo de rechazo o de nulidad del acto.

No se especifican plazos o términos precisos en el fragmento, pero en la práctica, la resolución del juez deberá emitirse en un plazo razonable, conforme a la normativa procesal aplicable.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el machote, por lo que la solicitud se presenta bajo condiciones normales, sin supuestos de excepción.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la naturaleza del auto judicial que ordena el embargo y la solicitud de destrabamiento, que es un acto de tr