Volver a Formatos

Solicitud de Devolución de Documentos

Juicio de usucapion

Concepto

Procedimiento de devolución de documentos en proceso civil

Palabras Clave

Formato Solicitante Juez De Lo Civil Copia Certificada Auto Del Expediente Acuerdo Judicial Formalidad Procesal Relación Jurídica Solicitud Devolución

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar formalmente la devolución de documentos que fueron anexados en un proceso civil, específicamente en autos del expediente correspondiente. La finalidad principal es que el solicitante recupere en forma física los documentos que previamente entregó, asegurando que en autos quede constancia de la copia de dichos documentos.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien comparece en calidad de parte interesada, y el Juez de lo Civil ante quien se presenta la petición. Además, se menciona que los documentos serán recibidos en nombre y representación del solicitante por los CC. (ciudadanos o terceros autorizados).

Las obligaciones establecidas son que el Juez debe acordar de conformidad con la solicitud, es decir, ordenar la devolución de los documentos anexados, previa la copia certificada de los mismos en autos. La facultad del solicitante consiste en solicitar formalmente la devolución, y la autoridad tiene la obligación de resolver en ese sentido.

El procedimiento requiere que el solicitante presente un escrito formal dirigido al Juez de lo Civil, en el cual expone su petición, acompañada de la firma y datos correspondientes, y que el Juez resuelva mediante un acuerdo que dé cumplimiento a la solicitud. La formalidad incluye la firma del solicitante y la expresión "PROTESTO LO NECESARIO", que es una fórmula de compromiso de cumplir con la resolución.

No se especifican plazos concretos para la resolución, pero la petición se realiza en un acto procesal que requiere la atención del Juez, quien debe emitir un acuerdo en términos favorables o desfavorables a la solicitud.

No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento, dado que la solicitud es simple y directa, sin condicionantes adicionales.

La relación jurídica se establece entre la parte solicitante y la autoridad judicial, en el marco del proceso civil