Volver a Formatos

Solicitud de embargo después de emitida la sentencia

Juicio de arrendamiento

Concepto

Autorización judicial para embargo de bienes en proceso de arrendamiento

Palabras Clave

Formato Juez De Arrendamiento Embargo De Bienes Procedimiento Ejecutivo Solicitud Formal Formalidades Procesales Ejecutoria Forzosa Garantía De Pago Solicitud Embargo

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar al Juez de Arrendamiento Inmobiliario la autorización para que un actuario embargue bienes del demandado, con la finalidad de garantizar el pago de las rentas adeudadas y dar cumplimiento a la sentencia definitiva dictada en el proceso.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante (quien comparece en calidad de parte en el proceso, acreditada en autos), el Juez de Arrendamiento, el actuario adscrito al juzgado, y el demandado (persona en cuyo domicilio se practicará el embargo). Además, se menciona la persona del demandado en el domicilio particular para efectos del embargo.

Las obligaciones establecidas incluyen la petición formal al Juez para que autorice el embargo, así como la encomienda al actuario para que practique la diligencia en el domicilio del demandado. La facultad principal es del Juez, quien debe acordar conforme a lo solicitado, y del actuario, quien debe ejecutar el embargo.

El procedimiento requiere la presentación de la solicitud formal (el machote) en el juzgado, dirigida al Juez de Arrendamiento, quien deberá resolver mediante un acuerdo que autorice la medida solicitada. La formalidad incluye la firma del solicitante y la protesta de decir verdad.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o negativa del Juez a autorizar el embargo no se especifican en este fragmento, pero implícitamente, la negativa podría dejar sin efecto la garantía del pago de la sentencia, afectando la ejecución del fallo.

No se establecen plazos, términos o vigencias específicos en este fragmento, aunque en la práctica procesal, la autorización y ejecución del embargo deben realizarse en un plazo razonable tras la resolución judicial.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en este fragmento. La solicitud se presenta de forma directa, y la resolución del Juez puede ser de aceptación o rechazo.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la ejecución forzosa,