Solicitud para que se dé por perdido el derecho a nombrar perito
Modelos en materia agrariaConcepto
Pérdida del derecho a nombrar perito por incumplimiento procesal
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto solicitar formalmente la declaración de pérdida del derecho de las contrapartes para nombrar perito en un proceso judicial, específicamente en el contexto de un juicio agrario o civil en México.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor principal y demandado reconvencional, quien actúa en calidad de solicitante, y las contrapartes, cuya facultad de nombrar perito se busca que se tenga por perdida. El solicitante comparece ante el órgano jurisdiccional, en este caso, un Magistrado del Tribunal Unitario, en su carácter de parte en el proceso.
Se establecen las obligaciones y derechos de la parte solicitante, quien tiene la facultad de promover la pérdida del derecho de las contrapartes para nombrar perito, fundamentándose en los artículos correspondientes de la Ley Agraria y el Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria. La solicitud implica que, por no haber nombrado su perito dentro del plazo legal, se tenga por conforme el dictamen que emita el perito nombrado por el solicitante.
El procedimiento requiere que la petición se formule mediante un escrito formal, en el que se indique la fecha del acto previo que motivó la solicitud, y que se acompañe la fundamentación legal correspondiente. La petición debe ser presentada en el término, tiempo y forma legal, bajo protesta de decir verdad.
Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento de la contraparte, en este caso, la omisión en nombrar perito en el plazo legal, derivan en que se tenga por perdida su facultad de nombrar perito y se valide el dictamen del perito designado por la parte solicitante, fortaleciendo así la carga procesal y la determinación del asunto.
No se especifican plazos o términos adicionales en el machote, pero implícitamente se requiere que la solicitud se presente dentro de los plazos procesales establecidos, y que se respete la forma y fondo legal para su validez.
El documento no contempla condiciones suspensivas o res
