Concepto
Solicitación formal de peritaje grafoscópico en proceso agrario
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es solicitar formalmente la comisión de un perito en materia de grafoscopía para que, en auxilio del Tribunal y en rebeldía del demandado, determine la autenticidad de firmas de los integrantes del Comisariado Ejidal en un juicio agrario específico.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Procurador General de Justicia del Estado, en calidad de órgano solicitante, y el perito grafoscopólogo comisionado, quien actuará en cumplimiento de la orden del Tribunal. Además, se menciona al Juzgado o Tribunal como autoridad que recibe y autoriza la solicitud.
Las obligaciones y facultades en favor del perito consisten en realizar el dictamen pericial en materia de grafoscopía, específicamente en determinar la autenticidad de firmas, en auxilio del Tribunal. La obligación del Procurador es presentar la solicitud formal y gestionar la comisión del perito.
El procedimiento formal requiere la presentación de la solicitud por escrito dirigida al Procurador General de Justicia, especificando los datos del juicio, del solicitante, del poblado, municipio y estado, así como la descripción del objeto de la pericia. La solicitud debe ser firmada y fechada, y en su caso, acompañada de las constancias o documentos necesarios para sustentar la petición.
No se establecen plazos explícitos en el fragmento, pero por la naturaleza del trámite, la comisión del perito debe realizarse en un plazo que garantice la continuidad del proceso judicial, en atención a los términos procesales del juicio agrario.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias específicas en estos fragmentos. Sin embargo, la designación del perito en rebeldía del demandado implica que la pericia puede realizarse sin su comparecencia, en ejercicio de las facultades del Tribunal.
La relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del documento se da en el contexto del proceso judicial, en particular en relación c
