Volver a Formatos

Solicitud de Perito en Materia de Valuación

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Procedimiento de designación y actuación de peritos en valuación para averiguación previa

Palabras Clave

Formato Autoridad Solicitante Designación Formal Dictamen Técnico Comparecencia Pericial Plazo De Remisión Responsabilidad Pericial Elemento Probatorio Solicitud Perito

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la designación de dos peritos en materia de valuación por parte del C. Director General de Servicios Periciales, con la finalidad de que emitan un dictamen técnico sobre el valor de determinados objetos relacionados con una averiguación previa.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La Autoridad solicitante, representada por el C. Director General de Servicios Periciales y el Ministerio Público Investigador, quienes ejercen la facultad de solicitar la intervención pericial.
  • Los peritos en materia de valuación designados, quienes tienen la obligación de comparecer ante la autoridad, aceptar y protestar el cargo, y remitir el dictamen en los términos establecidos.

Las obligaciones en favor de la autoridad incluyen:

  • La designación formal de los peritos, siguiendo el procedimiento legal correspondiente.
  • La comparecencia de los peritos ante la agencia del Ministerio Público para aceptar y protestar el cargo.
  • La entrega del dictamen en el plazo más breve posible para su incorporación en autos.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La solicitud escrita dirigida al C. Director General de Servicios Periciales.
  • La remisión del dictamen por parte de los peritos en el plazo establecido.
  • La comparecencia de los peritos ante la autoridad para aceptar el cargo y protestar.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la nulidad del dictamen, la posible responsabilidad de los peritos por incumplimiento de sus obligaciones, y la afectación del proceso penal en curso si no se cumple con la entrega del dictamen en tiempo y forma.

No se especifican plazos, términos o vigencias precisas en el fragmento, pero se indica que el dictamen debe remitirse a la brevedad posible, lo que implica una obligación de diligencia.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias explícitas en los fragmentos, aunque la formalidad de la comparecencia y aceptaci