Solicitud para que se pongan a la vista los autos para que se dicte sentencia
Alimentos parte 2Concepto
Solicitud formal para apertura de autos en proceso civil familiar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar formalmente al juez que ordene la apertura de los autos a la vista para la emisión de la sentencia definitiva en un proceso judicial civil familiar.
Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en calidad de parte en el proceso, y el Juez de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, quien tiene la facultad de ordenar la diligencia solicitada.
La obligación del solicitante es fundamentar su petición en los artículos correspondientes del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, y presentar los hechos y fundamentos jurídicos que justifican la solicitud, incluyendo la referencia a la fecha en que se desahogó la prueba testimonial.
El derecho del solicitante consiste en que el juez ordene que los autos sean puestos a la vista, permitiendo así la emisión de la sentencia definitiva, en atención al estado procesal actual del expediente.
El procedimiento requerido implica la presentación de una solicitud formal mediante escrito dirigido al juez, en la cual se solicita expresamente que los autos sean traídos a la vista, con la fundamentación legal correspondiente. La formalidad incluye la firma del solicitante y la fecha de la presentación.
La consecuencia jurídica por la omisión o rechazo de la solicitud sería la posible nulidad o retraso en la dictación de la sentencia, afectando la celeridad y conclusión del proceso.
No se establecen plazos específicos en el fragmento, pero la solicitud se formula en un momento procesal en que la vista de autos resulta necesaria para la resolución definitiva.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el machote, sino que se trata de una petición simple y directa.
La relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del documento es la de que la solicitud se fundamenta en el artículo(s) del Código de Procedimientos Civiles aplicab
