Volver a Formatos

Solicitud para que se practique reconstrucción de hechos I

Pruebas en el procesó penal acuasatorio

Concepto

Solicitud formal para práctica de reconstrucción de hechos en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juez De Control Reconstructión De Hechos Medios Probatorios Citación De Testigos Formalidades Procesales Etapa Intermedia Admisión De Prueba Solicitud Practique

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar formalmente la práctica de una reconstrucción de hechos en el proceso penal correspondiente, con la finalidad de esclarecer los hechos objeto de investigación. Es una solicitud dirigida al Juez de Control competente, en el contexto del proceso penal en el Estado de Chihuahua, y se realiza en vísperas de la audiencia intermedia prevista en el artículo 300 del Código de Procedimientos Penales para dicho estado.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el solicitante, quien actúa en calidad de defensor del imputado o de una parte interesada, y el Juez de Control, a quien se dirige la petición. Además, se citan a las personas que deben comparecer para la diligencia de reconstrucción, quienes pueden ser testigos o terceros relacionados con los hechos, en cumplimiento de la formalidad de citación y aseguramiento de su presencia.

El documento establece que la obligación del solicitante es presentar la petición formal de reconstrucción, acompañada de la evidencia ya desahogada en autos, como inspección judicial, testimoniales, dictámenes periciales, y otros medios probatorios, y solicitar su admisión por parte del juez. Asimismo, se requiere que el juez citee oportunamente a las personas señaladas para que participen en la diligencia, garantizando su realización efectiva.

Se otorgan facultades al juez para que admita la prueba de reconstrucción solicitada, asegurando su realización, y se busca que la diligencia sirva para esclarecer los hechos en cuestión. La formalidad procesal incluye la protesta de conformidad a derecho del solicitante, así como la firma y la indicación de la fecha y lugar en que se realiza la petición.

El incumplimiento de las formalidades aquí señaladas o la no realización de la diligencia puede implicar la nulidad de la misma o la imposibilidad de su integración en el proceso, aunque en el machote no se especifican sanciones concretas. La solicitud se pre