Concepto

Designación y práctica de pruebas periciales en materia de química forense en proceso penal

Palabras Clave

Formato Peritos En Química Forense Procedimiento De Designación Pruebas Harrison Walker Competencia Autoridad Judicial Comparecencia Y Aceptación Dictamen Pericial Plazos De Remisión Solicitud Pruebas

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente la designación de dos peritos en materia de QUÍMICA FORENSE por parte del C. Director General de Servicios Periciales, con la finalidad de practicar las pruebas de HARRISON y WALKER en relación con un caso penal en trámite. La finalidad de dichas pruebas es determinar si la persona respondiente disparó un arma de fuego y detectar presencia de nitritos en prendas de vestir, contribuyendo así a la investigación del hecho delictivo.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La Agencia Investigadora y la Mesa Investigadora, quienes solicitan la designación de los peritos.
  • El C. Director General de Servicios Periciales, en su calidad de autoridad encargada de realizar la designación.
  • Los peritos en materia de química forense, quienes deberán comparecer ante la autoridad para aceptar y protestar el cargo conferido.
  • La persona respondiente (identificada en la prueba de Harrison) y las prendas de vestir relacionadas, sobre las cuales se practicarán las pruebas.

Las obligaciones y facultades en favor de la autoridad son:

  • Designar a los peritos en química forense.
  • Convocar a los peritos a presentarse en las oficinas de la representación social.
  • Solicitar el dictamen pericial correspondiente, que debe ser remitido a la brevedad para su integración en la investigación.
  • La obligación de los peritos de comparecer, aceptar y protestar el cargo, y realizar las pruebas solicitadas.

Las formalidades requeridas incluyen:

  • La solicitud escrita dirigida al C. Director General de Servicios Periciales.
  • La designación formal de los peritos en el oficio.
  • La comparecencia de los peritos en las oficinas de la representación social.
  • La práctica de las pruebas periciales de Harrison y Walker en las prendas y en la persona respondiente.
  • La remisión del dictamen pericial para su incorporación en la investigación.

Las consecuencias jurídicas por in