Volver a Formatos

Solicitud de Registro de Embargo

Juicio de arrendamiento

Concepto

Solicitud judicial de registro de embargo inmobiliario

Palabras Clave

Formato Juez De Arrendamiento Inmobiliario Registro Público De La Propiedad Embargo Trabado Procedimiento De Solicitud Documentación Acreditativa Artículo 546 Cpcdf Medida Cautelar Solicitud Registro

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar al Juez de Arrendamiento Inmobiliario que ordene el registro del embargo trabado sobre un inmueble específico en el Registro Público de la Propiedad.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en su propio nombre y con personalidad acreditada, y el Juez de la causa, a quien se dirige la petición.

Se establecen las facultades del solicitante para solicitar al órgano jurisdiccional que gire oficio a las Oficinas del Registro Público de la Propiedad, con la finalidad de inscribir el embargo que fue trabado por el Actuario adscrito al Juzgado en una fecha determinada, respecto de un inmueble identificado con un número de folio específico.

El procedimiento formal requerido consiste en la presentación de una solicitud escrita dirigida al Juez, fundamentada en lo dispuesto por el artículo 546 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, acompañada de la documentación que acrediten la personalidad del solicitante y la existencia del embargo.

Las obligaciones del solicitante comprenden presentar la petición en el formato adecuado, fundamentarla correctamente y acreditar su personalidad, mientras que la autoridad judicial tiene la facultad de ordenar el oficio de registro en los términos solicitados.

No se mencionan expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en este fragmento, pero en general, la omisión de la solicitud o su rechazo puede afectar la eficacia del embargo o la protección del derecho del acreedor.

No se especifican plazos, términos o vigencias en este fragmento, aunque la referencia al artículo 546 sugiere la existencia de procedimientos y plazos procesales aplicables.

No se indican condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el texto proporcionado.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la figura del embargo como medida cautelar y la tramitación ante el Registro Público de la Propiedad, vinculando e