Solicitud de Registro de Embargo en el Juicio de Arrendamiento
Juicio de arrendamientoConcepto
Registro de embargo en proceso civil de arrendamiento
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento consiste en solicitar formalmente al juez que ordene el registro del embargo trabado en un juicio de arrendamiento en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal, con la finalidad de hacer constar la medida cautelar sobre el inmueble objeto del litigio.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el actor, quien interpone la solicitud; el demandado, en favor del cual se realiza el embargo; el juez competente, que debe resolver la petición; y el actuario adscrito al juzgado, responsable de ejecutar el embargo y de informar a las oficinas del Registro Público de la Propiedad.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del solicitante incluyen el derecho de solicitar al juez la emisión del oficio dirigido al Registro Público de la Propiedad, fundamentando su petición en el artículo 962 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. La autoridad judicial tiene la obligación de resolver la solicitud de conformidad con lo solicitado, acordando la inscripción del embargo para dar cumplimiento a la medida cautelar.
El procedimiento requiere que el solicitante presente una petición formal en el juzgado, acompañada de la fundamentación legal correspondiente, solicitando que se gire oficio a las oficinas del Registro Público de la Propiedad para inscribir el embargo. La resolución del juez debe ser motivada y expresa, y la inscripción debe realizarse en el folio real correspondiente al inmueble.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la autoridad judicial o del actuario pueden incluir la nulidad de la inscripción del embargo o la responsabilidad por incumplimiento de las órdenes judiciales, afectando la validez y eficacia de la medida cautelar.
El documento no especifica plazos, términos o vigencias concretas para la resolución, pero implícitamente se entiende que la solicitud debe ser atendida en el marco del proceso, conforme a los plazos procesales aplicables.
No se mencionan condici
