Volver a Formatos

Solicitud que Autoriza Citar a las Partes para Oír Sentencia

Juicio de usucapion

Concepto

Solicitación formal de citación y audiencia para oír sentencia

Palabras Clave

Formato Partes Involucradas Juez De Lo Civil Procedimiento De Citación Requisitos De Formalidad Fundamentación Legal Plazos Procesales Derecho A Ser Oído Solicitud Autoriza

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal solicitar formalmente al Juez de lo Civil que cite a las partes involucradas en el proceso para que asistan a oír sentencia y que esta sea dictada en el término legal establecido.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en calidad de parte en el proceso, y el Juez de lo Civil, autoridad competente para emitir la resolución.

Las obligaciones en favor del solicitante consisten en presentar la petición en los términos establecidos por la ley, específicamente fundamentándose en los artículos 87 y 692 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

El procedimiento requiere que el escrito sea presentado formalmente, incluyendo la exposición de motivos y la solicitud concreta de citación para oír sentencia, además de cumplir con los requisitos de forma y fondo señalados en la normativa procesal.

No se establecen consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en el fragmento analizado, aunque en general, la omisión de la solicitud o su incorrecta formulación podría afectar la continuidad del proceso.

El documento menciona un plazo implícito para que el Juez cite a las partes, en el "término legal", sin precisar un plazo concreto, pero en la práctica, este se rige por los términos procesales aplicables.

No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el fragmento proporcionado.

El contenido del escrito se relaciona con las figuras jurídicas de la solicitud de citación y la audiencia de oír sentencia, vinculándose con las etapas procesales de conclusión del juicio y emisión de la resolución.

En síntesis, el machote establece la formalidad de la petición para que el órgano jurisdiccional cite a las partes, garantizando el derecho a ser oído y a la emisión de la sentencia, cumpliendo con los requisitos de fundamentación y patrocinio, y señalando la estructura formal y procedural para su presentación.