Volver a Formatos

Solicitud para declarar que la sentencia se declare ejecutoriada

Modelos en materia agraria

Concepto

Solicitud de declaración de ejecutoria de sentencia

Palabras Clave

Formato Tribunal Unitario Ejecutoria Recurso Inadmisible Presentación Escrita Fundamentación Legal Personalidad Acreditada Estado De Cosa Juzgada Solicitud Declarar

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar al Tribunal Unitario que declare la ejecutoria de la sentencia dictada en un proceso judicial, en virtud de que no se interpuso recurso en su contra.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en calidad de parte en el proceso (identificado con personalidad acreditada en el expediente), y el Magistrado del Tribunal Unitario, a quien se dirige la petición.

Las obligaciones establecidas corresponden a la parte solicitante, quien tiene el derecho de solicitar formalmente la declaración de ejecutoria, y al Tribunal que debe resolver y acordar conforme a la petición presentada. La facultad del Tribunal de declarar la ejecutoria de la sentencia se fundamenta en la ausencia de recursos interpuestos, en particular, en lo dispuesto en el artículo correspondiente de la Ley Agraria y en el Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

El procedimiento o trámite requerido consiste en la presentación del escrito de solicitud ante el Tribunal Unitario, en el que se expone la fundamentación legal y se solicita que se acorde de conformidad con la petición. La formalidad esencial es la firma del solicitante y la petición expresa de que el Tribunal declare la ejecutoria.

No se mencionan consecuencias jurídicas específicas por incumplimiento en el fragmento, pero implícitamente, si el Tribunal no accede a la solicitud, la sentencia no adquiriría la calidad de ejecutoriada, manteniendo su carácter de susceptible de recursos o apelaciones.

No se establecen plazos, términos o vigencias en el fragmento, ya que la solicitud se presenta en un momento procesal en que la sentencia ya ha sido dictada y no se ha interpuesto recurso.

No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en el texto proporcionado. La solicitud se realiza bajo la premisa de que no existen recursos pendientes contra la sentencia.

La relac