Volver a Formatos

Solicitud para que se pongan a vista los autos para dictar sentencia

Juicio de usucapion

Concepto

Solicitud formal para remisión de autos a vista del juzgador

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Juez Civil Procedimiento Civil Prueba Testimonial Artículo 87 Código Procedimientos Civiles Remisión De Autos Dictación De Sentencia Solicitud Pongan

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar formalmente al Juez de lo Civil que ordene la remisión de los autos del expediente a su vista para la emisión de la sentencia definitiva, en virtud del estado procesal en que se encuentran las actuaciones judiciales.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante, quien actúa en calidad de parte en el proceso con la personalidad debidamente acreditada en autos, y el Juez de lo Civil, autoridad competente para resolver la petición.

Se establecen las facultades del solicitante para presentar la solicitud en virtud de lo dispuesto en el artículo 87 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, específicamente para que el Juez ordene traer los autos a su vista. La petición está fundamentada en el estado procesal del expediente y en la desahogación previa de prueba testimonial, la cual justifica la acción del solicitante.

El procedimiento requerido consiste en la emisión de un acuerdo por parte del Juez, en el cual se ordene la remisión de los autos a vista del juzgador para la dictación de la sentencia. La formalidad implica presentar la solicitud por escrito, firmada por el peticionario, y acompañada de las constancias que acrediten la desahogación de la prueba testimonial.

No se establecen expresamente consecuencias jurídicas por incumplimiento en el fragmento, aunque en la práctica, la omisión de la orden podría retrasar la dictación de la sentencia o afectar la continuidad del proceso.

El documento no especifica plazos o términos concretos para la resolución de la solicitud, por lo que se presume que la respuesta dependerá de la carga de trabajo del juzgado y de la normativa procesal aplicable.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento analizado.

La relación con figuras jurídicas generales se establece en el marco del procedimiento civil, en particular en la etapa de vista de autos para sentencia, y con las formalidade