Solicitud para que se le requiera al demandado cumplir con la sentencia de forma voluntaria
DemandasConcepto
Requerimiento judicial para cumplimiento voluntario de sentencia
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar al Juez de lo Civil que requiera al demandado para que cumpla voluntariamente con una sentencia ejecutoriada, en el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento se procederá a la ejecución forzosa.
Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante (quien interpone la petición), el demandado (a quien se dirige la solicitud), y el Juez de lo Civil (autoridad competente para emitir la resolución).
La obligación establecida en favor del demandado es cumplir voluntariamente con la sentencia en el plazo de cinco días, bajo advertencia de que si no lo hace, se le aplicarán las reglas de la ejecución forzosa.
El procedimiento consiste en la presentación de un escrito de solicitud dirigido al Juez, fundamentado en lo dispuesto por el artículo 506 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el cual se pide que se requiera al demandado en los términos señalados. La formalidad incluye la firma del solicitante, su identificación y la petición concreta de que se provea conforme a lo solicitado.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento son la aplicación de las reglas de la ejecución forzosa, lo cual puede implicar medidas coercitivas para hacer efectivo el cumplimiento de la sentencia.
El plazo establecido para que el demandado cumpla voluntariamente es de CINCO días, contados a partir de la notificación del requerimiento.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en el fragmento analizado.
La relación con figuras jurídicas generales radica en que la solicitud se fundamenta en el proceso de ejecución de sentencias y en las facultades del juez para requerir el cumplimiento voluntario, así como en las reglas del Código de Procedimientos Civiles aplicables en la materia.
En resumen, el machote configura un procedimiento formal para instar al cumplimiento voluntario de una sentencia, estableciendo claramente los sujetos, e
