Volver a Formatos

Solicitud de Suspensión del Procedimiento

Medios alternativos en la rama penal

Concepto

Suspensión del procedimiento penal por inimputabilidad

Palabras Clave

Formato Inimputabilidad Autoridad Judicial Dictamen Pericial Procedimiento Penal Suspensión Proceso Formalidades Legales Derechos Del Procesado Solicitud Suspensión

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la suspensión del procedimiento penal en favor del procesado, fundamentándose en su inimputabilidad derivada de un accidente automovilístico que afecta su capacidad de querer y entender.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El procesado (persona en contra de quien se dirige la solicitud).
  • La autoridad judicial (Juez de lo Penal del Distrito Federal) a quien se dirige la petición.
  • El defensor particular del procesado, quien actúa en representación del mismo.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del solicitante (el defensor) incluyen:

  • Formular la petición de suspensión del procedimiento fundamentándose en la inimputabilidad del procesado.
  • Presentar la documentación que acredita la condición de inimputable, como el dictamen pericial.
  • Solicitar expresamente la suspensión del proceso en los términos legales.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación por escrito mediante un machote jurídico formal.
  • La fundamentación en los artículos 477, fracc. III, y 481 del Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal.
  • La incorporación de copia certificada del dictamen pericial que acredita la inimputabilidad.
  • La firma y la protesta de cumplimiento en la solicitud.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o en caso de que la autoridad no acceda a la petición pueden incluir la continuación del proceso penal en curso, sin la suspensión solicitada. La resolución del juez puede ser favorable o desfavorable, y en caso de ser favorable, se ordenará la suspensión del procedimiento.

No se especifican plazos o términos precisos en el machote, pero la solicitud debe realizarse en el momento procesal oportuno y en los términos que la ley establezca para la suspensión del procedimiento.

El documento contempla una condición especial — la inimputabilidad del procesado — fundamentada en un dictamen pericial, que constituye un supuesto de e