Concepto
Otorgamiento de testamento abierto con formalidades notariales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es otorgar un testamento abierto en el que el otorgante declara la inexistencia de descendientes y dispone sus bienes en favor de su cónyuge y sobrinas/os, en cumplimiento de la voluntad del testador bajo formalidades notariales.
Los sujetos jurídicos relevantes son: el otorgante (quien confiere la voluntad), su cónyuge (heredero instituyente y beneficiario principal), y las sobrinas/os (beneficiarios fideicomisarios en residuo). Además, el notario público actúa como fedatario y formalizador del acto.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de las partes incluyen:
- La institución de heredero en favor del cónyuge, con sustitución fideicomisaria en favor de las sobrinas/os.
 - La facultad del fiduciario (el heredero) para disponer libremente de los bienes fideicomitidos en caso de necesidad, sin necesidad de justificar la causa.
 - La revocación expresa de cualquier testamento anterior por parte del otorgante.
 
Las formalidades requeridas comprenden:
- La celebración del acto en presencia del notario, con lectura en alta voz del contenido del testamento.
 - La manifestación de conformidad del otorgante, ratificando la fidelidad del documento.
 - La firma del otorgante y del notario en un solo acto, en presencia de testigos o con las formalidades notariales correspondientes.
 - La redacción en un documento público, en los folios, series y números que se especifican.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o irregularidades no se especifican en el fragmento, pero en general, la nulidad del testamento o la invalidez de las disposiciones puede derivarse por incumplimiento de formalidades legales o por la inexistencia de capacidad del otorgante.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicas, ni condiciones suspensivas o resolutorias en los fragmentos analizados.
El documento establece que el contenido fue leído y ratificado por el otorgante, en cumplim
