Volver a Formatos

Modelo de Acta Levantada con Motivo del Remate y Adjudicación de Bienes

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Procedimiento de remate y adjudicación en proceso ejecutivo

Palabras Clave

Modelo Partes Actora Y Demandada Jurisdicción Distrito Federal Procedimiento Remate Judicial Requisitos Documentación Factura Plazos De Exhibición Consecuencias Incumplimiento Fundamento Artículo 1412 Código De Comercio Acta Levantada

Resumen

El objeto principal del presente documento es formalizar el levantamiento del acta de remate y adjudicación de bienes en un proceso judicial de ejecución, específicamente en el contexto de un remate en primera almoneda.

Los sujetos jurídicos relevantes son: la parte actora, representada por un individuo identificado con licencia de automovilista, y la parte demandada, cuya presencia no se acredita en la audiencia. Además, interviene el C. juez y el Secretario del juzgado, quienes ejercen funciones jurisdiccionales y de apoyo administrativo.

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La facultad del actor de solicitar la adjudicación del bien embargado en la cantidad valuada, fundamentada en el artículo 1412 del Código de Comercio.
  • La obligación del juez de declarar la adjudicación en caso de no haber postores, en la cantidad determinada, y de requerir a la parte demandada para que exhiba la documentación o factura judicial del bien rematado.
  • La facultad del juez de extender factura judicial en caso de incumplimiento por parte de la demandada.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La declaración de apertura de la audiencia por el juez.
  • La declaración de remate y adjudicación en presencia de la parte actora y en ausencia de postores.
  • La notificación a la parte demandada para que en un plazo de tres días exhiba la documentación o factura correspondiente.
  • La firma del juez y secretario, así como la intervención del actor, para dar fe y formalizar el acto.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:

  • La extensión de factura judicial por parte del juez en caso de que la parte demandada no exhiba la documentación en el plazo establecido.
  • La posible rebeldía de la parte demandada, que conlleva la emisión de la factura judicial sin su participación.

Los plazos o términos procesales señalados son:

  • Tres días para que la parte demandada exhiba la factura o