Modelo de Amparo Indirecto Contra Auto de Formal Prisión Reclasificatorio del Delito
Amparo indirectoConcepto
Impugnación de actos de autoridad que vulneran derechos constitucionales en materia penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la protección del juicio de amparo contra actos de autoridad que vulneran derechos constitucionales, específicamente en el contexto de una reclasificación indebida del delito y la orden de reaprehensión derivada de un auto de formal prisión. La finalidad es que el juez de amparo declare la nulidad de dichos actos y restituya el estado de legalidad.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al quejoso, quien interpone la demanda de amparo, las autoridades responsables (en este caso, el juez penal del Distrito Federal), y en su caso, terceros perjudicados, aunque en este caso no existe uno. El abogado postulante actúa en representación del quejoso, señalando domicilio para oír notificaciones y promoviendo la demanda en su favor.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del quejoso consisten en la protección de sus garantías constitucionales (artículos 14 y 16 de la Constitución Federal), y en contra de las acciones arbitrarias o ilegales de las autoridades responsables, como la reclasificación del delito sin fundamento legal, la alteración de hechos y la violación del principio de legalidad y motivación en los autos de formal prisión.
Las formalidades requeridas incluyen la presentación de la demanda por escrito, la identificación clara de las autoridades responsables, la exposición de hechos, conceptos de violación, y la fundamentación legal en los artículos de la Ley de Amparo y Constitución Federal. Además, se debe señalar el acto reclamado (auto de formal prisión y orden de reaprehensión), y acompañar los antecedentes probatorios.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o actos ilegales incluyen la declaración de nulidad de los actos reclamados, la protección constitucional, y la suspensión provisional y definitiva de los efectos de dichos actos, con el fin de evitar la privación de libertad y mantener el estado de legalidad hasta que se resuelva el juicio de amparo.
Los plazos o términos no se es
