Volver a Formatos

Modelo de Amparo Indirecto por Interpolación de Competencias

Amparo indirecto

Concepto

Impugnación de competencia judicial y protección constitucional en intervención de comunicaciones

Palabras Clave

Modelo Juicio De Amparo Indirecto Autoridad Responsable Competencia Federal Suspensión Provisional Derechos A La Privacidad Procedimiento Formal Nulidad De Autorización Amparo Indirecto

Resumen

El objeto principal del documento es la promoción de un juicio de amparo indirecto con el fin de impugnar la competencia de una autoridad judicial estatal que autorizó la intervención de comunicaciones privadas, en contravención de la competencia exclusiva de las autoridades federales, específicamente en el contexto de una autorización judicial para intervenir comunicaciones telefónicas. La finalidad es obtener la protección constitucional y la nulidad de dicha autorización, alegando violaciones a derechos constitucionales y a la competencia federal.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El quejoso, quien solicita el amparo y es el beneficiario directo de la protección judicial.
  • La autoridad responsable, en este caso, el juez de lo Penal del Estado y la autoridad que emitió la autorización de intervención (Procurador General de Justicia y Director de Policía del Estado).
  • La autoridad responsable en sentido formal, que es el juez de lo Penal, y las autoridades que emitieron la autorización, en tanto responsables en la ejecución del acto reclamado.
  • La justicia federal, como órgano garante del amparo.

Las obligaciones o derechos en favor del quejoso incluyen:

  • El derecho a que se respete la competencia federal y la constitucionalidad de las órdenes judiciales.
  • La facultad de solicitar la suspensión del acto reclamado para evitar daños irreparables, en este caso, la intervención de comunicaciones privadas.
  • La obligación de las autoridades responsables de rendir informes justificados y de abstenerse de continuar con el acto reclamado durante la sustanciación del juicio.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la demanda de amparo por escrito, señalando las autoridades responsables y los actos reclamados.
  • La solicitud de suspensión provisional para detener la intervención de comunicaciones durante la tramitación del juicio.
  • La admisión de la demanda, ordenando la apertura d