Volver a Formatos

Modelo de Amparo Indirecto Contra Retención de Persona Recluida

Amparo indirecto

Concepto

Protección judicial contra privación de libertad tras condena

Palabras Clave

Modelo Amparo Indirecto Autoridades Responsables Suspensión Provisional Derecho A La Libertad Formalidades Del Procedimiento Auto De Suspensión Responsabilidad Y Sanciones Amparo Indirecto

Resumen

El presente documento tiene por objeto solicitar la protección de la justicia federal mediante un amparo indirecto contra actos de autoridad que vulneran derechos constitucionales, específicamente en el contexto de una retención o privación de libertad tras haber cumplido una condena. La finalidad principal es obtener la suspensión provisional y definitiva de los actos reclamados para lograr la libertad del quejoso.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El quejoso, quien presenta la demanda y es la persona afectada.

  • Las autoridades responsables, identificadas como la autoridad ordenadora (C. Juez de lo Penal del Distrito Federal) y la autoridad ejecutora (el Director del Reclusorio Oriente).

  • No existe un tercero perjudicado reconocido en el acto reclamado.

Las obligaciones, derechos y facultades establecidas en favor del quejoso incluyen:

  • El derecho a la libertad personal tras haber cumplido la condena impuesta.

  • La facultad de solicitar la protección de la justicia federal mediante la presentación del amparo.

  • La obligación de las autoridades responsables de respetar los derechos constitucionales y no retener al quejoso sin fundamento legal.

  • La responsabilidad de las autoridades responsables de fundar y motivar sus actos, en cumplimiento de las formalidades esenciales del procedimiento.

Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden:

  • La presentación del escrito de demanda con las copias simples correspondientes.

  • La solicitud expresa de suspensión provisional y definitiva de los actos reclamados.

  • La manifestación bajo protesta de decir verdad de los hechos y antecedentes.

  • La petición formal al juez para que se sirva proveer en los términos solicitados.

  • La expedición de auto de suspensión y la entrega de copia certificada del mismo, autorizando al abogado para recibirla.

Las consecuencias jurídicas ante el incumplimiento o la no atención del amparo incluyen:

-