Modelo de Audiencia en la que se Rinde Prueba Testimonial para Arraigo
Jucio mercantilConcepto
Declaración testimonial en procedimiento de arraigo
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es constituir un acta de declaración testimonial en el contexto de un procedimiento de arraigo, en la cual se recaba la prueba testimonial de los testigos respecto a hechos relacionados con un contrato mercantil y la situación del señor involucrado, con el fin de incorporar dicha prueba al expediente judicial y sustentar las pretensiones o defensas de las partes.
Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son los testigos que rinden declaración, las partes involucradas en el contrato (los señores que celebraron el contrato de mercancía en comisión), el señor arraigado (quien se encuentra ausente y cuya situación se acredita mediante la testimonial), así como el juez que preside la audiencia y el abogado patrono que asiste al arraigado.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen la obligación del testigo de declarar la verdad respecto a los hechos que conoce, la facultad del juez de abrir y conducir la audiencia, y el derecho de las partes a presentar y controvertir la prueba testimonial. Además, se establece la obligación del testigo de asistir y declarar en la audiencia señalada, bajo apercibimiento de las sanciones legales en caso de falsedad.
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden la convocatoria a audiencia en la fecha y hora señaladas, la declaración separada de los testigos, la identificación formal del testigo mediante sus datos personales y antecedentes, la formulación de preguntas relacionadas con los hechos controvertidos, y la declaración en presencia del juez y el abogado patrono. Asimismo, se requiere que los testigos declaren bajo protesta de decir verdad y en cumplimiento de las formalidades procesales.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible declaración de falsedad en la declaración testimonial, sanciones penales por perjurio, y la posible nulidad de la prueba si se detectan irregularidades en su obtención o dec
