Modelo de Auto por el que se Aprueba el Remate y se Ordena Factura Judicial
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Procedimiento de aprobación y emisión de factura en remate judicial
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es aprobación del remate judicial y la orden de emisión de factura correspondiente al bien rematado, en el contexto de un proceso judicial en materia civil o mercantil.
Los sujetos jurídicos relevantes son el juez, quien emite la resolución, y las partes involucradas en el proceso, particularmente la parte demandada cuya perdida del derecho a desahogar la vista se declara en favor del remate.
Las obligaciones en favor del juez consisten en aprobar el remate y expedir la factura del bien rematado, mientras que en carga de las partes, especialmente la demandada, está la perdida del derecho a desahogar la vista y la cumplimentación de las formalidades procesales.
El procedimiento requiere que, una vez celebrado el remate, el juez dicta auto de aprobación, declarando la pérdida del derecho de la parte demandada, y ordena que los autos pasen al suscrito para la expedición de la factura judicial. Además, se indica la notificación a las partes y la firma del juez para dar validez y formalidad al acto.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o en el contexto del auto son que la aprobación del remate y la expedición de la factura judicial se consideran resolutivos del proceso de remate, y la notificación garantiza la validez del acto. La declaración de pérdida del derecho de la parte demandada implica la extinción de su facultad para desahogar la vista.
No se especifican plazos o términos concretos en el fragmento, pero la referencia a una fecha concreta en el auto (fecha de la audiencia) implica que los procedimientos están sujetos a los términos procesales establecidos en la ley.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento, aunque la pérdida del derecho de la parte demandada puede interpretarse como una condición resolutoria del proceso.
La relación con otras figuras jurídicas o cláusula
