Volver a Formatos

Modelo de Auto para Conocer el Cómputo de la Secretaría

Jucio mercantil

Concepto

Cómputo y notificación de plazos procesales

Palabras Clave

Modelo Secretaría Notificación Plazo Para Contestar Auto Oficial Firma Judicial Certeza Procesal Requisitos Formales Auto Conocer

Resumen

El presente fragmento tiene por objeto principal dar a conocer el cómputo de plazo establecido por la Secretaría para que las partes respondan a la demanda u opongan la ejecución, asegurando la transparencia y la certeza en los términos procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes en este contexto son la Secretaría, en su función de autoridad encargada de realizar el cómputo, y las partes involucradas en el proceso (demandante y demandado), quienes deben ser notificadas del término para contestar.

Las obligaciones establecidas en favor de las partes consisten en que la Secretaría debe hacer constar y comunicar el período durante el cual corre el plazo legal para contestar la demanda u oponerse a la ejecución, garantizando así el respeto a los derechos procesales.

En cuanto a procedimientos y formalidades, el documento requiere que la Secretaría registre y formalice el cómputo en un auto oficial, incluyendo las fechas precisas, y que se comunique a las partes para efectos legales, mediante una constancia formal y firma del juez. La formalidad de la firma y firma del juez constituyen requisitos de validez.

No se especifican consecuencias jurídicas directas por incumplimiento en este fragmento, pero implícitamente, la omisión o error en el cómputo podría afectar la validez del plazo para contestar, con potenciales efectos procesales adversos.

El plazo o término en cuestión se determina desde la fecha en que se hace constar el cómputo, aunque en el fragmento no se indican plazos específicos, sí se establece que el cómputo corre del _______ al _______ del actual, lo cual debe ser llenado con fechas concretas.

No se contemplan en este fragmento excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias, dado que se trata únicamente de la constancia del cómputo de plazo, sin establecer supuestos especiales.

Finalmente, la relación con otras figuras jurídicas o cláusulas del mismo documento radica en que este auto de cómputo se integra en el proces