Volver a Formatos

Modelo de Auto por el que se Declara Confesa a la Parte que no Comparece

Jucio mercantil

Concepto

Declaración de confesión por incomparecencia en proceso mercantil

Palabras Clave

Modelo Partes Demandante Y Demandada Incomparecencia Procesal Código De Comercio Pliego De Posiciones Calificadas Declaración De Confesión Consecuencias Probatorias Procedimiento Judicial Auto Declara

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la declaración de confesión de la parte demandada que no compareció a la audiencia o acto procesal, en un procedimiento judicial en materia mercantil.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, que solicita la declaración de confesión, y la demandada, cuya obligación es comparecer y presentar a su representante legal. En caso de incomparecencia, se presume la confesión respecto de las posiciones calificadas en el pliego respectivo.

Las obligaciones establecidas en favor del actor consisten en acreditar la incomparecencia de la demandada y solicitar la declaración de confesión, fundamentándose en los artículos 1232 fracción I y 1233 del Código de Comercio. La demandada tiene la obligación de comparecer, y en su defecto, se le declara confesa.

El procedimiento requerido implica la presentación del escrito por parte del actor solicitando la declaración de confesión, la exhibición del pliego de posiciones calificadas, y la debida citación a la demandada. La declaración se realiza mediante resolución judicial fundamentada en la incomparecencia y en las disposiciones legales aplicables.

Las consecuencias jurídicas por la incomparecencia de la demandada son la declaración de confesión respecto de las posiciones señaladas, lo cual puede afectar la valoración probatoria y la resolución del asunto en favor del actor. La declaración de confesa implica una carga procesal que puede tener efectos en la sentencia.

No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento, pero la declaración se realiza en un acto procesal concreto, con efectos inmediatos en el procedimiento.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas ni supuestos especiales en el fragmento, aunque en la práctica podrían existir circunstancias que impidan la declaración de confesión, como la existencia de controversias sobre la comparecencia o la validez de la citación.

La relación con figuras jurídicas generales es la declaraci