Volver a Formatos

Modelo de Auto en el que se Decreta Arresto Efectivo

Jucio mercantil

Concepto

Ejecución de arresto administrativo

Palabras Clave

Modelo Autoridad Judicial Autoridad Policial Procedimiento Ejecutivo Formalidades Procesales Plazo De Ejecución Notificación Legal Responsabilidad Administrativa Auto Decreta

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el auto en el que se decreta la ejecución de un arresto administrativo, específicamente ordenando que se haga efectivo dicho arresto por un período de tres días.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el señor sujeto a arresto, quien es la parte obligada a cumplir con la sanción, y el C. Director de la Policía Judicial del Distrito Federal, a quien se le encomienda la ejecución del arresto.

Las obligaciones establecidas corresponden a la autoridad judicial de ordenar y garantizar la ejecución del arresto, así como a la autoridad policial de hacer efectiva la sanción en los términos dictados.

El procedimiento formal requiere que el auto sea emitido con base en la diligencia previa que solicita la ejecución, y que se gire oficio al Director de la Policía Judicial para que ordene la ejecución del arresto. La notificación y la firma del juez constituyen formalidades esenciales para la validez del acto.

En caso de incumplimiento, el documento no especifica sanciones adicionales, pero la omisión en la ejecución de la orden podría derivar en responsabilidad administrativa o jurídica para las autoridades responsables.

El plazo establecido para la ejecución del arresto es de tres días, contados a partir de la orden judicial.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el fragmento proporcionado; sin embargo, la orden está condicionada a la diligencia previa y a la notificación correspondiente.

El auto se relaciona con las figuras jurídicas de autoridad judicial y autoridad policial, y con el procedimiento de ejecución de sanciones administrativas, integrándose en el marco del proceso administrativo sancionador. Además, se conecta con las formalidades procesales que garantizan la legalidad y validez del acto, como la firma del juez y la notificación al interesado.