Volver a Formatos

Modelo de Auto de Radicación de Demanda Laboral

Demandas

Concepto

Procedimiento de radicación, admisión y notificación de demandas laborales

Palabras Clave

Modelo Partes Demandantes Y Demandadas Competencia Junta De Conciliación Notificación Personal Y En Estrados Plazos Procesales Y Apercibimientos Formalidades De Demanda Y Expediente Consecuencias Por Incomparecencia Supresión Y Declaración De Partes Auto Radicación

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la radicación y admisión de una demanda laboral ante una Junta de Conciliación, incluyendo la determinación de la competencia, la identificación de las partes, y la notificación de las mismas para la celebración de la audiencia correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son la parte actora, representada por sus apoderados legales, y la parte demandada, cuya identidad y domicilio se señalan para efectos de notificación. Además, intervienen los funcionarios de la Junta, como el Secretario Notificador, en la tramitación y notificación del acuerdo.

Las obligaciones y facultades en favor de la parte actora incluyen la presentación de la demanda, la designación de sus apoderados, y el cumplimiento de los trámites señalados en la ley. En favor de la Junta, se encuentra la facultad de admitir la demanda, ordenar la formación del expediente, y practicar las notificaciones correspondientes. La parte patronal tiene la obligación de concurrir a la audiencia en los términos y plazos señalados, bajo apercibimiento de que su inasistencia se interpretará como aceptación de la demanda en sentido afirmativo y pérdida del derecho a ofrecer pruebas.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación formal de la demanda, el registro en el expediente, la notificación personal a las partes con diez días de anticipación, y la fijación de la cédula de notificación en los estrados del tribunal, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo. Asimismo, se establece la necesidad de formar el expediente, registrar en el Libro de Gobierno, y citar a las partes para la audiencia de demanda y excepciones.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, en caso de no comparecer la parte patronal en la audiencia, se tendrá por contestada la demanda en sentido afirmativo y se le impedirá ofrecer pruebas, con efectos jurídicos en su contra. Además, si la parte actora no señala domicilio para oí