Concepto
Auto de arraigo y cumplimiento de formalidades procesales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la emisión de un auto recaído a un escrito anterior en el contexto de un incidente de arraigo, con la finalidad de dar cumplimiento a una formalidad procesal y regularizar la situación jurídica del litigante.
Los sujetos jurídicos relevantes son el juez Décimo Sexto de lo Civil, quien emite la resolución; el señor representante legal de la parte actora, quien presenta el escrito y la copia certificada; y el señor promovente del incidente, a quien se previene y se le requiere cumplir con ciertas obligaciones procesales.
Las obligaciones establecidas en favor de la parte promovente incluyen no ausentarse del Distrito Federal sin dejar representante legítimo suficientemente instruido y expensado, con el fin de garantizar su comparecencia y defensa en el proceso. La autoridad tiene la facultad de ordenar la formación del expediente y de proveer y firmar la resolución correspondiente.
Se establecen procedimientos formales como la formulación del incidente de arraigo mediante escrito, la presentación de copias certificadas por cuerda separada, y la notificación al promovente para que cumpla con las obligaciones señaladas. Además, se requiere que el auto recaído sea expedido en un plazo razonable para dar continuidad al trámite.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible imposición de sanciones procesales o la adopción de medidas precautorias, además de la nulidad de cualquier actuación que contravenga las obligaciones impuestas. La inobservancia de la orden de no ausentarse sin representante puede afectar la validez del proceso o la ejecución de medidas cautelares.
No se especifican plazos o términos concretos en el fragmento, pero se infiere que las acciones deben cumplirse en un plazo razonable para evitar efectos adversos en la tramitación del incidente.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas, ni supuestos especiales en el fragmento proporcionado. Sin embargo, la referencia al
