Concepto
Resolución sobre excepción de falta de personalidad en proceso judicial
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es formular un auto recaído al escrito por el que la parte actora se opone a la excepción de falta de personalidad presentada por la parte demandada, en el contexto de un proceso judicial en México.
Los sujetos jurídicos relevantes son el Juez, quien emite la resolución, el apoderado de la actora que presenta el escrito, y el representante legal de la demandada, en su carácter de Presidente del Sindicato demandado. La relación procesal se establece entre estas partes, en el marco de las actuaciones judiciales.
Se reconocen las facultades del representante de la demandada para contestar la demanda, así como la validez del escrito presentado en tiempo y forma. La resolución admite la existencia de la excepción de falta de personalidad, la cual es de previo y especial pronunciamiento, implicando que el tribunal debe resolver sobre dicha excepción antes de continuar con el trámite del proceso.
El procedimiento requiere que, tras la admisión del escrito, se suspenda el procedimiento y se ** dé vista a la parte contraria** por un término de tres días para que manifieste lo que a su derecho corresponda, en cumplimiento de los principios de contradicción y debido proceso.
Las consecuencias jurídicas por la existencia de la excepción de falta de personalidad son la suspensión del trámite del proceso hasta que se resuelva dicha cuestión, pudiendo afectar la continuidad del procedimiento si se declara la falta de personalidad del representante o parte.
El plazo establecido para que la parte contraria manifieste lo que a su derecho corresponda es de tres días a partir de la notificación, garantizando así la oportunidad de defensa y contradicción.
Se identifican las excepciones como un supuesto especial que debe ser resuelto antes de continuar con el fondo del asunto, en este caso, la falta de personalidad del representante de la parte demandada, siendo de **previ
